MINISTERIO DEL AMBIENTE
META 3: IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos (DGRS), propone la Meta 3: “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales” del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) del año 2022.
El MINAM, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, promueve que las municipalidades tipo A, B, C, D y E, implementen un sistema de gestión integral de residuos sólidos, priorizando la valorización de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, con la finalidad de garantizar la protección de la salud y del medio ambiente. En ese contexto, se viene impulsando que las municipalidades, efectúen programas de segregación y recolección selectiva, erradicación de puntos críticos y prevención de puntos críticos potenciales. En la presente propuesta de meta, participan 745 municipalidades a nivel nacional.
DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE LA META
Guía para el cumplimiento de la Meta 3
Cuadro de actividades de la Meta 3
DOCUMENTOS DE NORMATIVIDAD DEL PI
Aprueban Cuadros de actividades para el cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal establecidas al 31 de diciembre de 2022
Aprueban los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2022 y dictan otras disposiciones
PROGRAMA DE INCENTIVOS
DOCUMENTOS INFORMATIVOS
ACTIVIDADES DE LA META 3 “IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS”
A través de esta actividad se espera que las municipalidades de las categorías A, C y D, implementen o amplíen programas de segregación en la fuente y recolección selectiva que permitan incluir en cadenas de valor a residuos como el papel, el cartón, las botellas de plástico, las latas, los vidrios, entre otros. Con esta actividad se espera valorizar 76,921.2 toneladas que representan el 4.70% de la generación de residuos inorgánicos aprovechables, disminuyendo la cantidad de residuos sólidos que se disponen inadecuadamente, reduciendo la contaminación al ambiente en favor de la población de los distritos considerados.
A través de esta actividad se espera que las municipalidades de las categorías A, B, C, D y D implementen o amplíen programas de segregación en la fuente y recolección selectiva que permitan valorizar 36 782.18 toneladas de residuos orgánicos que representan el 0.83% del total de la generación de este tipo de residuos, mediante el proceso de compost u otras alternativas como el humus o el biogás, que logren disminuir la cantidad de residuos sólidos que se disponen inadecuadamente.
A través de esta actividad se espera que las municipalidades de las categorías A y C erradiquen y prevengan de puntos críticos potenciales de residuos sólidos municipales en los espacios urbanos y vías públicas mantiene un ambiente saludable y contribuye a mejorar la calidad de vida de la población.
Video de capacitación de la Actividad 1
Presentación de la actividad 1
Video de capacitación de la Actividad 2
Presentación actividad 2
Anexo N°03: Valla con la cantidad de puntos críticos por erradicar y puntos críticos potenciales por prevenir
Listado de los puntos críticos recuperados, puntos críticos y puntos críticos potenciales de acumulación de residuos sólidos municipales
Video de capacitación de la Actividad 3
Presentación actividad 3
Aplicativo de la Meta 3: https://app.minam.gob.pe/programa_incentivos/login
COSTEO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA
RESULTADOS DE EVALUACIÓN
RESULTADOS ACTIVIDAD 1
RESULTADOS ACTIVIDAD 2
RESULTADOS ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 1: COMUNICADOS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 1: COMUNICADOS DE RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN (PRIMER HITO)
ACTIVIDAD 2: COMUNICADOS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 2: COMUNICADOS DE RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN (PRIMER HITO)
ACTIVIDAD 3: COMUNICADOS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
Comunicado Resultados preliminares actividad 3.1
Comunicado Resultados finales Actividad 3.1
Comunicado Resultados preliminares actividad 3.2
Comunicado Resultados finales actividad 3.2